Números Enteros

Números Enteros En la antigüedad no eran conocidos los números negativos, a estos lo llamaban “números deudos” o “números absurdos”, por tal razón los matemáticos de entonces no les gustaba usar estos números. Sin embargo, en el siglo VI los hindúes llegaron a usarlos de un modo practico, pero sin definirlos. Es a partir de siglo XVIII que fue corriente el uso de los números negativos que se incorporaron a los positivos, conformando así el conjunto de los números enteros. El conjunto de los números enteros está formado por los enteros positivos, el cero y los enteros negativos, y se representan por Z= {… -3,-2,-1,0,1,2,3…}. En la recta numérica encontramos los números negativos a la izquierda de cero y los positivos a su derecha. Comparación de Números Enteros. El signo >significa "mayor que". Ejemplo: 8 > 1 ...